HISTORIA DE LA SCHAP
La Sociedad Chilena de Anatomía Patológica (SCHAP) fue fundada el 14 de mayo de 1980. Su predecesora fue la Sociedad Chilena de Anatomía Normal y Patológica que nació en 1939 y se extinguió hacia fines de la década de 1970.
La actual SCHAP fue la inspiración y obra del Dr. Roberto Barahona Silva, quien junto otros médicos anatomopatólogos fundadores dieron inicio a esta sociedad científica. Los socios fundadores de la SCHAP fueron los siguientes: David Rosenberg, Felipe Moreno, Martha Pruyás, Sergio Donoso, Eduardo Calderón, José Parraguez, Ricardo Rojas-Marabolí, Alejandro Reid, Samuel Benveniste, Miguel Ossandón, Neptalí Náquira, Virginia Martínez, Hamilton Vela, Roberto Barahona, Benedicto Chuaqui, Helmar
Rosenberg, Héctor Croxatto, Ignacio Duarte, Valentina Acosta, Immo Rohmann, Alfredo Dabancens, Luis Moreno, Martín Etchart, Abel Ubilla, Mamerto Gorena, Gustavo Valdés, Luis Silva Risopatrón, Alfonso Escribano, Raúl González, Juan Villagrán, Jaime Rodríguez, Alfonso Martínez, Ricardo Schurmann, Natalia Sáez, Domingo Boero, Patricia Zelada, Adriana Vasconcellos, Wolfgang Royter, Italo Caorsi, Luis Norambuena, José Manuel Rubio, Alvaro Ibarra, Julio Espinoza, Lisbeth Hirsch, Rubén Oyarzún, Alberto Guzmán.
La primera Directiva estuvo compuesta por la Dra. Virginia Martínez Corta como Presidente, Dr. Immo Rohmann como Vicepresidente, Dr. Ignacio Duarte como Secretario General, y el Dr. Samuel Benveniste como Tesorero.
El primer artículo de la constitución de la sociedad expresa la filosofía que inspiró a los fundadores de nuestra Sociedad Científica:
Primer Artículo del Título I: “Fúndase la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica con el objeto de perfeccionar y ayudar a la difusión de los conocimientos anatomopatológicos, estudiar sus problemas científicos y en general propender al progreso de la Anatomía Patológica “.


