En memoria del Dr. Ignacio Duarte García de Cortázar, socio fundador y presidente de SCHAP

El Dr. Ignacio Duarte García de Cortázar nació un día 13 de marzo de 1940 en Valparaíso, Chile. Estudió medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile y se tituló de médico cirujano en 1965. Su formación como anatomopatólogo la realizó, de 1965 a 1967, en el Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad Católica de Chile, bajo la tutela del Profesor Roberto Barahona Silva; de ese periodo, el Dr. Duarte frecuentemente comentaba acerca del respeto y la admiración que le inspiraba el Profesor Barahona. La instrucción de postítulo en Citología la obtuvo, en 1980, en el Laboratorio de Citología del Hospital Montefiore de Nueva York. La actividad académica del Dr. Ignacio Duarte, en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue fecunda: jefe de Departamento de Anatomía Patológica, jefe del programa de formación de especialistas en Anatomía Patológica, director de la Escuela de Medicina, director del programa de Estudios Médicos Humanísticos de la Faculta de Medicina, Profesor titular de la Universidad, y Profesor Emérito de la Universidad. La actividad docente del Dr. Ignacio Duarte, en el ámbito del pregrado, se plasmó en la enseñanza de alrededor de 50 generaciones de médicos que asistieron a sus clases o pasos prácticos de Patología General y de Anatomía Patológica; en la esfera del postgrado han sido cerca de una centena los anatomopatólogos, chilenos y extranjeros, que fueron por él generosamente educados en la especialidad. Los anales de nuestra Medicina guardarán los aportes escritos del Dr. Ignacio Duarte: casi 150 publicaciones en revistas científicas chilenas y foráneas y 20 libros o capítulos de libros. Otra destacada labor ejercida por el Dr. Ignacio Duarte fue como presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina.
En tiempos muy difíciles y con nuestra especialidad subestimada y poco conocida, el Dr. Ignacio Duarte constituyó, junto a un grupo de valiosos anatomopatólogos de la época, la fuente del renacer de la nueva Sociedad Chilena de Anatomía Patológica (SCHAP) en 1980: fue socio fundador, Secretario general, Presidente y además editor muchos años del Boletín de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica. La SCHAP, en el año 2008, designó al Dr. Ignacio Duarte "Socio Honorario" y en 2013 le entregó el nombramiento de "Maestro de la Anatomía Patológica". Hay que destacar que la actividad del Dr. Ignacio Duarte, en la SCHAP, fue fundamental para reunir a los especialistas de diversas instituciones nacionales en una agrupación única de carácter científica y gremial; de manera similar promovió la convivencia de los becarios y residentes de Anatomía Patológica de las universidades chilenas que desarrollaban planes formativos en esos años. Una mención requiere, también, el gran aporte del Dr. Ignacio Duarte a la Citología y Citopatología, influyó en la consideración de estas disciplinas en los programas formativos de los residentes y becarios en Anatomía Patológica, e incentivó las actividades de extensión de la Sociedad de Citología, de la cual fue directivo.
El Dr. Ignacio Duarte contaba con grandes habilidades y sólidos conocimientos en Anatomía Patológica, por lo que frecuentemente era requerido para interconsultas nacionales y del exterior, siempre entregando de manera generosa y desinteresada su acertada opinión, pero a la vez prudente y razonable. La actividad profesional asistencial, con dedicación exclusiva, del Dr. Ignacio Duarte se desarrolló en el Servicio de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Coloquialmente, el Dr. Ignacio Duarte fue un hombre religioso, culto, refinado, carismático, extrovertido, cercano y sencillo; amante de las artes, particularmente de la música, con gran afición por la lírica tradicional y la zarzuela. Empero, ante todo, un gran ser humano, sus espontáneos comentarios sobre la actuación semanal del Wanderers, su equipo de fútbol favorito, o acerca de la actuación de la soprano que interpretó a Violetta Valery en su última visita al Municipal estarán siempre presentes en nuestros buenos recuerdos.
Se ha ido uno de los últimos grandes anatomopatólogos de la vieja guardia de la Anatomía Patológica de nuestro país. Gracias, Dr. Duarte.
Dr. David Oddó B.