Infórmate sobre el proyecto de ley que busca regular precios de exámenes médicos
Actualizado: 8 jul 2021

Este 6 de julio la Sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que regula el precio de los exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico, así como la obligatoriedad de informar estos precios públicamente. Conoce más del proyecto, su tramitación y pasos a seguir por parte del Colegio Médico, SCHAP y otras sociedades médicas.
El proyecto de ley, correspondiente al Boletín 13892-11, fue presentado en noviembre de 2020 por los senadores Guido Girardi, Carolina Goic, Francisco Chahuán y Rabindranath Quinteros, propone que “el precio de los exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico realizados ambulatoriamente, de urgencia o electiva, tanto en horario hábil, como inhábil, no podrá ser superior al 50% del valor asignado en el Arancel Modalidad Institucional del Fondo Nacional de Salud (FONASA)”. La iniciativa fue aprobada en general y volvió a la Comisión de Salud del Senado para ser discutido en particular.
Las claves del proyecto, presentadas en las redes sociales del Senado, serían las siguientes:

El Colegio Médico ha planteado su preocupación sobre esta iniciativa, lo que fue abordado recientemente en un podcast del capítulo regional Santiago, y además se está trabajando en propuestas que permitan complementar y mejorar este proyecto, el que en opinión del gremio, amenaza la salud de los pacientes, la calidad del trabajo médico e iría en directo beneficio económico de las isapres. De este modo, su propuesta es, por ejemplo, decretar precios de referencia específicos por tipo de examen, elaborados por un comité técnico.
Por parte de SCHAP, la presidenta de la sociedad, Wanda Fernández, explica que “Esta directiva ha estado atenta a lo que está ocurriendo con este proyecto de ley de regulación de precios. Participamos en una iniciativa de Colmed, a quienes se les indicó lo que podría significar para nuestra especialidad, y estamos evaluando colaboración con otras sociedades médicas”.