Ley del Cáncer: Financiamiento es uno de los principales obstáculos para avanzar en la tramitación
Actualizado: 13 jun 2019
Durante la primera semana de junio, la Comisión de Salud del Senado decidió que la tramitación de la Ley del Cáncer es prioridad, por lo que no se avanzará en otros temas de interés del Ejecutivo, como la reforma a las Isapres, mientras no haya informes financieros que permitan revisar las opciones de financiamiento de la Ley.

Luego de ser interpelado por los senadores integrantes de la Comisión de Salud, quienes anunciaron que no tramitarán la reforma a las Isapres hasta que termine la tramitación de la Ley Nacional del Cáncer, el ministro de Salud Emilio Santelices informó que pondrá suma urgencia a la norma.
¿Cuáles son los obstáculos a la tramitación de esta ley? Según informa la web del Senado, solo queda someter a análisis un conjunto de indicaciones que son resorte del Ejecutivo y que el Minsal se comprometió a presentar, detallando el corazón del proyecto, es decir: su financiamiento. Una vez concluido aquello, la norma podría pasar a Sala y así cursar su segundo trámite.
El ministro Santelices declaró que el informe financiero sí existe, y será dado a conocer en su momento, añadiendo que:
“Como Gobierno asumimos un compromiso con los pacientes oncológicos generando una política nacional del Cáncer que ya está operando, de hecho se van a destinar 20 mil millones de pesos mensuales a equipamiento e infraestructura. Eso está considerado. Vamos a presentar una indicación general que permita manejar la complejidad de este tema, sobre la base de lo que finalmente defina el Presidente una vez que la ley esté promulgada, de manera de generar un financiamiento adicional".
Más información en los siguientes links y documentos: