Protocolos de exposición al coronavirus
Actualizado: 1 abr 2020

Frente a la pandemia que hoy nos afecta, consideramos necesario como SCHAP informar a nuestros socios y otros doctores relacionados con la especialidad sobre medidas de control y prevención al trabajar con muestras o sujetos afectados por este virus.
La información técnica local, emitida por el Ministerio de Salud, está disponible en este link. Allí es posible encontrar protocolos de desinfección de ambientes, identificación y seguimiento de casos, entre otras indicaciones.
Una fuente de referencia son las medidas de seguridad informadas por la Autoridad de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos. Por una parte, están las medidas informadas para una anterior forma de coronavirus, que ocasionaba el Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglás en inglés). Por otra parte, están las medidas específicas para este brote de coronavirus, que se van definiendo e informando a medida que se va conociendo mejor este patógeno y su manejo. Estas incluyen las medidas generales ampliamente conocidas: lavado frecuente de manos con agua y jabón por más de 20 segundos, o con alcohol gel con un mínimo de 60% de alcohol cuando no haya agua disponible; evitar tocar ojos, nariz o boca con las manos sucias; y evitar contacto cercano con gente enferma. En el caso específico de trabajadores de la salud, para quienes estén expuestos a sangre u otros fluidos se recomienda aplicar este estándar para patógenos transmitidos por la sangre, y usar equipamiento de protección personal como bata, guantes, mascarillas N95 o superiores, y protección facial o al menos lentes.
Les dejamos además estos links de interés:
- Información oficial sobre el covid-19 en Chile: https://www.gob.cl/coronavirus/
- Información del Centro de Control de Enfermedades Infecciones de EE.UU. (CDC): https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html